Proponen una nueva línea de colectivos para conectar el Este y el Oeste de la ciudad
El Ejecutivo municipal presentó al Concejo un proyecto de ordenanza que busca crear una nueva línea de transporte público que una las zonas Este y Oeste de la ciudad de Santa Fe. Esta iniciativa surge como respuesta al significativo crecimiento urbano que ha experimentado la capital provincial, especialmente en los sectores norte y noroeste. El nuevo recorrido incluiría puntos estratégicos como el Nuevo Hospital Iturraspe, la Avenida Blas Parera, los barrios Las Flores I y II, y el espacio social, cultural y deportivo “La Esquina Encendida”, entre otros.
Este jueves, el Municipio envió al Concejo el mensaje que propone implementar un nuevo recorrido dentro del Sistema de Transporte Público de Pasajeros por Colectivos (STPPC) de la ciudad. El principal objetivo es mejorar la conectividad entre el Este y el Oeste, cubriendo así una necesidad de movilidad que actualmente no está resuelta, ya que el STPPC se concentra en la conexión norte-sur, pero carece de alternativas eficientes entre las zonas este y oeste del norte santafesino. Esto limita el acceso a servicios esenciales como hospitales, centros educativos y áreas comerciales.
¿Por qué es necesaria una nueva línea?
De acuerdo con el análisis realizado a partir de la Encuesta de Movilidad de 2022, se identificó que la conexión entre los distritos Este, Norte y Noroeste representa el 14% de los viajes diarios en la ciudad. Las líneas existentes no pueden absorber esta demanda sin comprometer su operatividad, lo que llevó a descartar la modificación de recorridos ya establecidos. Por este motivo, se optó por el diseño de una nueva línea que permita una conexión eficiente y que sea gestionada por una empresa capacitada para su operación.
Aunque la nueva línea aún no cuenta con una denominación oficial, el Ejecutivo local sugirió numerarla como Línea 22, en concordancia con el orden numérico de las actuales y anteriores líneas del sistema de transporte público.
Antecedentes de intentos previos
En años anteriores, se implementaron dos líneas urbanas con el objetivo de cubrir esta demanda: la Línea N° 21 y la Ronda B. La primera operó desde agosto de 2019 hasta mayo de 2021, mientras que la Ronda B estuvo en funcionamiento desde mediados de 2016 hasta junio de 2021. Sin embargo, ambas fueron discontinuadas debido a la baja cantidad de transacciones registradas en comparación con otras líneas del sistema, sumado al impacto negativo de la pandemia de COVID-19 y la reducción de subsidios, lo que provocó un esquema de costos insostenible.
Recorrido propuesto
El trazado de la nueva línea de colectivos se basó en estudios técnicos que analizaron las zonas con mayor demanda de viajes y transacciones, matrices de origen-destino para identificar los trayectos más requeridos y la evaluación de la velocidad comercial en distintos tramos para optimizar la frecuencia del servicio.
El recorrido contempla conectar puntos estratégicos como el Nuevo Hospital Iturraspe, Avenida Blas Parera, los barrios Las Flores I y II, el espacio social, cultural y deportivo La Esquina Encendida, el centro comercial a cielo abierto de Aristóbulo del Valle, el C.E.F. N° 29, la zona recreativa de la Costanera Oeste, el Espigón N° 2, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la escuela Zapata Gollán, entre otros sitios relevantes.
Con esta nueva línea, el Municipio busca garantizar una conexión transversal que permita a los ciudadanos acceder de manera más eficiente a servicios y puntos clave de la ciudad, mejorando así la movilidad urbana y respondiendo a las demandas crecientes de conectividad en la capital santafesina.