El Municipio propone un nuevo sistema de estacionamiento y envía el proyecto al Concejo
El intendente Juan Pablo Poletti presentó al Concejo Municipal un proyecto de ordenanza para implementar un renovado Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (SEOM). La propuesta incluye cambios significativos, como la actualización de los valores del estacionamiento y el fraccionamiento del tiempo de uso. Además, el pago se realizará exclusivamente mediante aplicaciones móviles o recargas en kioscos.
Con la finalidad de modernizar y optimizar el sistema de estacionamiento medido, el Departamento Ejecutivo Municipal remitió el mensaje al Concejo de la ciudad. El principal objetivo es incorporar tecnología actualizada que permita a los usuarios efectuar pagos de manera eficiente y proporcional, según la dársena utilizada y el tiempo de permanencia. Esto también posibilitará un control más preciso de los espacios disponibles, fomentando la rotación de vehículos y promoviendo una distribución equitativa de los lugares de estacionamiento. De esta manera, el Municipio busca resolver un problema que persiste desde hace mucho tiempo con el sistema actual.
El proyecto destaca que la ocupación de dársenas dentro de las áreas del SEOM estará sujeta al pago de un derecho cuyo valor por hora no será inferior al 30% ni superior al precio de un litro de nafta súper en el Automóvil Club Argentino de la ciudad de Santa Fe. Además, el monto a pagar podrá variar según la franja horaria y/o la zona de estacionamiento. El nuevo sistema también permitirá el fraccionamiento del pago en minutos, de modo que si un vehículo ocupa una dársena por 10 minutos, el abono se realizará exclusivamente por ese lapso.
Otro aspecto relevante de la iniciativa es que el cobro del estacionamiento medido no se realizará por dominio del vehículo, sino por la dársena efectivamente ocupada. Para facilitar la identificación de las dársenas y optimizar el control, cada espacio estará señalizado con una combinación única de letras y/o números. Esta modalidad permitirá verificar en tiempo real, mediante un sistema informático que será licitado, cuáles dársenas se encuentran libres.
El nuevo SEOM se podrá pagar a través de aplicaciones móviles, plataformas digitales y recargas en kioscos, dejando atrás el uso de parquímetros tradicionales. En caso de incumplimiento del pago, se considerará una infracción, aunque no se aplicará más de una multa por dominio en el mismo día.
En cuanto a las franquicias para residentes, el proyecto propone que estos puedan estacionar gratuitamente los días sábados, previa registración. El resto de los días, contarán con un descuento del 15% en el costo del estacionamiento.
Cabe recordar que en diciembre del año pasado, el Concejo Municipal aprobó la modificación de la Ordenanza N°11.685, a solicitud del Municipio, para permitir la adquisición de elementos de software y hardware necesarios para modernizar la gestión del SEOM.