Innovación en seguridad: el 911 recibirá denuncias sin necesidad de acudir a comisarías o fiscalías

El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, presentó este miércoles el nuevo Centro de Denuncias 911, una herramienta que incorpora a la Central de Emergencia 911 la posibilidad de realizar denuncias telefónicas sobre hechos presuntamente delictivos. Esta innovación busca simplificar el acceso a la justicia y facilitar la toma de denuncias de delitos menores o no urgentes, como robos, hurtos o estafas, sin necesidad de que los ciudadanos concurran personalmente a comisarías o fiscalías.

Menos burocracia, más acceso a la justicia

Durante el acto de presentación, Cococcioni destacó la importancia de esta nueva modalidad como parte de la política de seguridad y acceso a la justicia: “La toma de denuncia y la atención a la víctima son una parte fundamental de nuestra política de seguridad, pero también de la política de acceso a la justicia”, expresó el ministro. A su vez, afirmó que el objetivo es brindar un servicio comunitario que haga más fácil y accesible el proceso de denuncia para la ciudadanía.

La iniciativa busca abordar una problemática común: muchos delitos menores no se denuncian debido a la complejidad del trámite o la falta de recursos para trasladarse a una dependencia policial. “Vamos camino a refuncionalizar todo el sistema de despliegue policial operativo en las ciudades principales de la provincia, Santa Fe y Rosario”, indicó Cococcioni, remarcando que el enfoque se centra en acercar los servicios estatales a la comunidad y hacer que el proceso de denuncia sea más ágil y accesible.

Una herramienta clave para mejorar la planificación preventiva

El ministro también subrayó que esta herramienta permite formalizar denuncias que generalmente no se realizan, lo cual contribuirá a reducir la cifra negra del delito. Además, permitirá ampliar la información criminal para mejorar la planificación de los recursos preventivos: “Queremos abrirle todas las puertas a la gente para que pueda anoticiarnos y poner en marcha todos los mecanismos de seguridad, fiscales y judiciales para activar la persecución penal”, explicó Cococcioni.

Una vez realizada la denuncia telefónica, los ciudadanos recibirán un certificado digital a través del correo electrónico, el cual será comunicado al Ministerio Público de la Acusación (MPA). De esta forma, no solo se garantiza el registro formal de los hechos delictivos, sino que también se agiliza el inicio de los procesos investigativos y judiciales cuando corresponda.

Descentralización y expansión del servicio

El funcionario también detalló que el programa de implementación será progresivo, con el objetivo de alcanzar a todas las zonas de la provincia donde el sistema 911 esté operativo. “Al final de nuestra gestión, esta herramienta va a alcanzar a más del 80 % de la población”, anticipó Cococcioni, destacando la importancia de garantizar la cobertura en las áreas urbanas y rurales.

Participación de autoridades y organismos vinculados

El acto de lanzamiento se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia y contó con la participación de la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; el Coordinador del 911 centro-norte, Alfredo Lorenzatto; el jefe de la Policía de la Provincia, Luis Maldonado; la jefa de la Unidad Regional I, Margarita Romero; representantes del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y del Colegio de Abogados de la Primera Circunscripción, entre otros referentes institucionales.

Con la implementación de esta nueva herramienta, el gobierno provincial busca no solo simplificar el proceso de denuncia para los ciudadanos, sino también fortalecer la gestión de seguridad pública mediante la obtención de datos precisos sobre delitos menores que suelen quedar fuera de los registros oficiales. Esta política de modernización representa un avance significativo en la articulación entre el acceso a la justicia y la planificación preventiva, promoviendo una mayor eficacia en la lucha contra el delito en toda la provincia.

Noticias relacionadas