El Programa Primer Exportador consiste en un ciclo de capacitaciones gratuitas destinadas a jóvenes emprendedores y pymes que aún no han concretado su primera exportación o lo han hecho de manera no sostenida. La propuesta busca dotar a los participantes de herramientas prácticas y conocimientos específicos sobre la operatoria del comercio internacional, favoreciendo su inserción en los mercados globales.
Formación en comercio internacional
En la primera etapa del programa, los asistentes reciben formación sobre planificación de exportaciones, logística, financiamiento y oportunidades comerciales, así como documentación necesaria y otros temas fundamentales para garantizar el éxito en el comercio exterior.
Lucila García, directora de ACICE, expresó su entusiasmo por la iniciativa: “Hoy todos tenemos un objetivo en común, poder exportar por primera vez. Desde la Agencia vamos a acompañar a todos los santafesinos interesados en incorporar la comercialización internacional como una opción para el destino de sus bienes y servicios. Queremos seguir dinamizando la economía local a través de esta política pública. Es por ello que articulamos esta iniciativa con la propuesta de Santa Fe Global, el programa provincial de comercio exterior, a quien agradecemos su constante asistencia y apoyo”.
Virginia Eberhardt, coordinadora de Comercio Exterior de ACICE, destacó la gran convocatoria lograda en esta primera instancia y la diversidad de sectores económicos representados: “El récord de inscriptos y la variedad de actividades económicas de origen nos llena de orgullo. Agradecemos especialmente el apoyo de todas las instituciones involucradas, en particular el Puerto de Santa Fe, donde se están llevando a cabo los encuentros de formación”.
Capacitaciones y próximos encuentros
Durante el primer encuentro, se abordó la temática “Exportar: la decisión que puede cambiar tu empresa”, a cargo de Diego Dumont, representante de DMF Comercio Exterior. Se enfatizó la importancia de analizar las oportunidades comerciales y la viabilidad de internacionalizar productos y servicios.
El próximo encuentro se realizará el jueves 27 de marzo y estará centrado en el tema “Transporte y Logística”, contando con la participación de representantes de Transmodal Worldwide Logistics. Los encuentros continuarán abordando diversos temas de interés para quienes buscan iniciarse en el comercio exterior o fortalecer sus prácticas de exportación.
Desarrollo económico y expansión global
El Programa Primer Exportador busca no solo formar a los participantes en aspectos clave del comercio exterior, sino también fomentar la cooperación y el intercambio de experiencias entre los emprendedores y empresarios de la región. De esta manera, se espera promover el crecimiento económico local mediante el acceso a nuevos mercados internacionales.
Al finalizar el ciclo de capacitaciones, los participantes tendrán la posibilidad de sumarse al programa “In Company Provincial Santa Fe Global” y participar en misiones y ferias internacionales, lo que les permitirá consolidar sus conocimientos y experiencias en un entorno real de comercio global.
La iniciativa representa un fuerte compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico de la región y la inserción de empresas locales en el contexto internacional, promoviendo así un crecimiento sostenible y sostenido en el tiempo.