Década de compromiso comunitario: El Jardín Coronel Dorrego celebra 10 años de educación y contención en Santa Fe

El Jardín Coronel Dorrego, ubicado en la intersección de las calles Alberdi y Matheu, celebró su décimo aniversario al servicio de la comunidad. Este establecimiento forma parte del Sistema Municipal de Educación Inicial y es cogestionado con el Movimiento Los Sin Techo, ofreciendo salas para niños desde los 45 días hasta los cinco años. Con una matrícula de aproximadamente 200 alumnos que asisten en turnos mañana y tarde, en esta década han egresado cerca de 360 estudiantes.

En el marco de los festejos, el intendente Juan Pablo Poletti y la secretaria de Educación, Alicia Barletta, encabezaron un emotivo acto en el que también se inauguró el primer ambiente alfabetizador, parte del Programa Aventuleo, que luego se replicará en otros jardines. Durante la ceremonia, se destacó el valor de los espacios educativos municipales y su impacto en la vida de los niños y las familias del barrio.


Un modelo de educación y contención comunitaria

El Jardín Coronel Dorrego abrió sus puertas el 19 de marzo de 2015, en pleno corazón del barrio que lleva su nombre. Este edificio se construyó desde cero como parte de la expansión del Sistema Municipal de Educación Inicial, que inició en 2012. Hoy, tras diez años de funcionamiento, se consolida como uno de los jardines más grandes de la ciudad, brindando educación y contención a la infancia temprana en un entorno de inclusión y acompañamiento.

Durante el acto, el intendente Juan Pablo Poletti expresó:

“Cada vez que venimos a un jardín municipal nos llena de orgullo y alegría ver a tantos niños disfrutando de estos espacios que nacieron hace 13 años y continuaron a lo largo de las gestiones. Las cosas que se hacen bien deben potenciarse, y los jardines municipales son un ejemplo de ello. Queremos seguir generando programas innovadores que beneficien tanto a los chicos como a sus familias, porque es un día de celebración”.

Además, en el evento se rindió homenaje a la asistente escolar María Cristina Gabiray, quien falleció recientemente. El intendente manifestó:

“Es un día triste, pero creo que ella estaría feliz de ver esta celebración. El sentido de pertenencia, el trabajo constante y la responsabilidad son valores que representan a cada uno de los trabajadores del jardín. Devolver con responsabilidad lo que los chicos y las familias necesitan es un compromiso que asumimos día a día”.


Espacio de alfabetización y apoyo comunitario

El décimo aniversario del jardín también fue la ocasión para inaugurar el primer ambiente alfabetizador en el marco del Programa Aventuleo, una iniciativa que busca acercar la lectura y los libros tanto a los niños como a sus familias. Alicia Barletta destacó la importancia de este proyecto:

“Acercar y abrir puertas al mundo del conocimiento y la cultura desde una edad temprana es fundamental. No solo estamos celebrando una década de trayectoria, sino que además sumamos este espacio que promoverá la alfabetización inicial”.

La funcionaria también resaltó el apoyo económico recibido mediante un convenio con el Banco Credicoop, que donó un millón de pesos para la compra de 59 ejemplares que se distribuirán por edades y se compartirán con otros jardines municipales según sus necesidades. Este aporte fortalece el objetivo de fomentar la lectura y el acceso al conocimiento desde la primera infancia.


Educación integral y compromiso social

Nancy Espinosa, directora zonal del Jardín Coronel Dorrego, expresó su satisfacción por el aniversario y el nuevo espacio inaugurado:

“Estamos muy contentos de celebrar estos 10 años y, en particular, de sumar este paseo de alfabetización que va a posibilitar el encuentro con los libros, no solo para los niños sino también para las familias. Es gratificante ver cómo el jardín sigue creciendo y ofreciendo nuevas oportunidades educativas”.

Stefania Márquez, una de las docentes del jardín, destacó el trabajo arduo y comprometido del equipo educativo:

“Diariamente ponemos el cuerpo y las emociones en cada tarea. Los espacios de alfabetización y crianza nos permiten acompañar a los chicos en su primer contacto fuera de casa. Es un desafío continuo, pero muy enriquecedor”.

Por su parte, Farid De Rosa, papá de dos niños que asisten al jardín, comentó:

“El jardín no solo ayuda a organizar nuestra rutina familiar, sino que también es un lugar donde los chicos disfrutan y aprenden. Es fundamental para el barrio contar con un espacio como este”.


Un espacio comunitario en constante crecimiento

El edificio cuenta con 517,33 m² de superficie cubierta y 291,33 m² de superficie semicubierta. Además, incluye un Salón de Usos Múltiples (SUM) con acceso independiente, pensado para actividades comunitarias sin interferir con las áreas educativas. La inversión para la creación del ambiente alfabetizador ascendió a 6 millones de pesos.

Al evento asistieron también el ex intendente y Diputado Nacional, Mario Barleta; el ex intendente y diputado provincial, José Corral; el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi; y representantes de otras instituciones educativas y organizaciones comunitarias. Asimismo, se reconoció la colaboración de los padrinos del Sistema Municipal de Educación Inicial: A Todo Color Pinturerías, Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe, Mercado de Productores y Abastecedores de Frutas, Verduras y Hortalizas, y el Banco Credicoop Cooperativa Limitada.

Noticias relacionadas