Se presentó “Yo Resuelvo”, el registro de oficios del Concejo Municipal
El Concejo Municipal lanzó el nuevo programa Yo Resuelvo, una plataforma digital cuyo propósito es conectar la oferta laboral con la demanda, brindando mayores oportunidades de empleo y promoviendo la economía local. El registro está disponible en el sitio web www.yoresuelvo.gob.ar, ofreciendo un acceso rápido y sencillo tanto para trabajadores como para empleadores.
Este miércoles, en el recinto de Sesiones del Concejo Municipal, tuvo lugar el acto de presentación del Plan de Presidencia 2025, donde se delinearon los principales ejes de gestión para el año. En ese contexto, la presidenta del Concejo Municipal, Adriana “Chuchi” Molina, destacó la relevancia del programa Yo Resuelvo, señalando que “es un registro digital de oficios y habilidades que busca facilitar el acceso a oportunidades laborales, conectando a trabajadores calificados en distintos rubros con quienes necesitan sus servicios”.
Origen de la iniciativa
El proyecto surge como una respuesta concreta a los resultados obtenidos en El Concejo Escucha, una encuesta realizada en septiembre de 2024 que recogió la opinión de más de 600 santafesinos acerca del empleo. De este relevamiento surgieron datos alarmantes: un 81% de los trabajadores ocupados manifestó la necesidad de conseguir un segundo empleo para cubrir sus necesidades básicas, mientras que un 83% expresó que consideraba el emprendimiento como alternativa para generar ingresos.
“A partir de estos resultados, y con la intención de impulsar acciones concretas en materia laboral, en diciembre de 2024 decidimos votar la creación de este registro, dando origen a Yo Resuelvo“, explicó Adriana Molina durante su discurso.
Registro simple y accesible
Por su parte, Carolina Capovilla, integrante del equipo de Presidencia del Concejo, brindó detalles técnicos sobre el funcionamiento de la plataforma, explicando que se trata de un registro digital, público y gratuito, diseñado para ser fácil de utilizar. “El trabajador que desea ofrecer sus servicios debe completar sus datos personales en el formulario y agregar una descripción detallada de lo que realiza, lo que facilita que los potenciales clientes lo encuentren rápidamente”, señaló Capovilla.
El registro está disponible en www.yoresuelvo.gob.ar y permite acceder a una interfaz intuitiva y ágil, que guía al usuario paso a paso. Los interesados en publicar sus servicios deberán registrarse ingresando un nombre de usuario, correo electrónico y número de teléfono. A continuación, deberán cargar una foto, una fotocopia del DNI y el certificado de antecedentes penales. Además, podrán incluir una breve descripción de la actividad u oficio que ofrecen.
Una vez completado el proceso, el trabajador queda registrado en la plataforma y puede ser encontrado mediante la búsqueda por rubros. Los empleadores o usuarios que necesiten un servicio en particular pueden contactar directamente al trabajador a través del chat para ampliar detalles o concretar la contratación. Posteriormente, tienen la posibilidad de calificar el servicio recibido y dejar una reseña, lo cual fortalece la confianza en futuras contrataciones. “Esto es fundamental porque aporta mayor robustez y transparencia al sistema”, enfatizó Capovilla.
Un compromiso compartido
Durante el acto de presentación, Capovilla invitó a trabajadores, profesionales y miembros de la comunidad a sumarse a esta herramienta, que no solo busca dinamizar la economía local, sino también generar un entorno laboral más inclusivo. Asimismo, extendió la invitación a instituciones educativas y centros de formación que participaron del lanzamiento para que colaboren en la difusión del programa. “Ellos cumplen un papel clave en la capacitación de futuros profesionales de distintos oficios”, subrayó.
Capovilla también recordó que el Concejo Municipal no se responsabiliza por los resultados de los servicios prestados ni mantiene vínculo laboral con los trabajadores registrados. Para quienes tengan dudas o necesiten asistencia, se habilitó el contacto por WhatsApp al +54 9 342 644-0000, donde se brindará apoyo para completar el registro o utilizar la plataforma.
Tres objetivos clave
La plataforma Yo Resuelvo fue creada con tres propósitos fundamentales:
- Promover la inclusión laboral: Acercar oportunidades de empleo a quienes poseen habilidades en distintos oficios, facilitando su visibilidad ante la comunidad.
- Visibilizar el talento local: Muchas veces, los trabajadores calificados no logran el reconocimiento que merecen, por lo que esta plataforma busca destacar sus competencias.
- Impulsar el desarrollo económico local: Al facilitar el contacto directo entre empleadores y trabajadores, se fomenta la creación de empleo y se dinamiza la economía de la ciudad.
Beneficios del sistema
El registro Yo Resuelvo aporta ventajas tanto para los trabajadores como para quienes buscan contratar:
- Para los trabajadores: Representa una oportunidad para mostrar sus habilidades y aumentar sus posibilidades de empleo.
- Para los empleadores: Permite acceder a una base de datos confiable y ordenada, optimizando el tiempo de búsqueda y contratación de personal calificado.
Con esta propuesta innovadora, el Concejo Municipal apuesta a construir una comunidad más equitativa y colaborativa, donde todos puedan aportar y beneficiarse mutuamente. “El futuro laboral de Santa Fe depende de que todos nos involucremos y colaboremos en fortalecer nuestra economía local”, concluyó Capovilla.