Adriana Molina presentó su Plan de Presidencia 2025

La presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina, presentó oficialmente el Plan de Presidencia para el año 2025, delineando los principales ejes de gestión que guiarán su mandato durante este período. Los pilares fundamentales que estructuran la hoja de ruta son: Concejo Conectado, Concejo Transparente y Eficiente y Concejo y Ambiente. “Nuestro objetivo es continuar siendo un Concejo de puertas abiertas, que promueva el diálogo y la escucha activa”, subrayó Molina.

Antes de anunciar el lanzamiento de Yo Resuelvo, el novedoso registro de oficios implementado este miércoles por el Concejo Municipal, Molina enfatizó que el trabajo para el 2025 no implica empezar desde cero, sino consolidar los logros alcanzados en el 2024. “Queremos fortalecer un Concejo conectado, participativo y transparente, construyendo sobre lo ya realizado el año anterior”, explicó.

Además, remarcó el compromiso de seguir siendo un espacio donde la ciudadanía tenga protagonismo. “Siempre digo que el Concejo debe ser la casa de todos los santafesinos y santafesinas, un lugar donde todas las voces sean escuchadas”, expresó.

Molina también destacó que los ejes de trabajo están alineados con el lema “Donde cada voz cuenta”, reforzando la convicción de que el progreso de Santa Fe solo es posible si se construye colectivamente. Finalmente, reafirmó su compromiso para el 2025: “Seguiremos estando cerca, escuchando, propiciando el encuentro y trabajando en equipo para construir la Santa Fe del futuro, generando acciones concretas que acerquen soluciones efectivas”.


Ejes de trabajo

1- Concejo Conectado

  • Concejo Joven: Este programa, vigente desde 2008, volvió a cobrar impulso el año pasado, con la participación de 135 estudiantes que trabajaron activamente en proyectos legislativos. Su enfoque es promover una perspectiva renovada sobre los desafíos urbanos, fomentando la participación juvenil. En 2025, el programa inicia nuevamente el viernes 28 de marzo, con el cupo de escuelas ya completo.

  • Concejo Mayor: Una iniciativa destinada a incorporar la perspectiva de personas mayores de 65 años en los procesos decisionales, atendiendo sus demandas, aportes y opiniones, y brindándoles un espacio para expresar sus inquietudes.

  • Zoom a tus Ideas: Se mantendrá la dinámica de encuentros virtuales con vecinos y vecinas a través de videoconferencias, que el año pasado resultaron fundamentales para identificar problemas específicos y buscar soluciones directas. Esta modalidad de participación se prolongará durante el 2025, dado el éxito de la edición anterior.

  • Conversatorios (antes foros temáticos): Durante 2024 se realizaron más de 13 conversatorios que reunieron a más de 500 personas y 30 expositores. Las temáticas incluyeron seguridad, salud mental e inteligencia artificial, entre otros. Estos encuentros fueron promovidos por los concejales, quienes convocaron a especialistas para enriquecer los debates con múltiples perspectivas. La propuesta continuará este año para fomentar la reflexión colectiva.

  • El Concejo Escucha: A través de un sistema de encuestas virtuales alojado en la página web del Concejo, el año pasado se recolectaron las opiniones de más de 600 santafesinos en torno a temas laborales, lo que permitió elaborar estrategias que respondan a sus necesidades, como el programa Yo Resuelvo.


2- Concejo Transparente y Eficiente

  • Foros de Concejales del Área Metropolitana: En 2024, los concejales de las nueve localidades del área metropolitana de Santa Fe se reunieron para intercambiar puntos de vista sobre temas comunes que afectan a más de 600 mil habitantes. Para 2025, el objetivo es continuar realizando estos encuentros y avanzar hacia la creación de normativas conjuntas, tomando como referencia el acuerdo firmado en octubre de 2024.

  • Digitalización de documentos: Se está implementando un sistema digital denominado SICOM que permitirá un acceso más ágil a la información legislativa, además de reducir significativamente el uso de papel, promoviendo una gestión más eficiente y sostenible.

  • Capacitaciones internas: Se continuará promoviendo la formación continua del equipo del Concejo, fomentando un ambiente laboral eficiente y capacitado para enfrentar los desafíos administrativos y legislativos.


3- Concejo y Ambiente

El compromiso con el cuidado ambiental sigue siendo una prioridad en la gestión de Adriana Molina. La presidenta destacó que no solo se continuará legislando a favor de la sostenibilidad, sino que también se profundizarán las iniciativas implementadas en 2024.

Durante el año pasado, el Concejo logró reciclar más de 240 kg de papel al mes y reducir el uso de más de 12.800 bolsas plásticas, acciones que reflejan un fuerte compromiso con la reducción del impacto ambiental. Para 2025, el propósito es incrementar estas cifras mediante el fomento de prácticas responsables y el uso de materiales reutilizables.

Asimismo, se promoverán actividades educativas y se otorgarán reconocimientos como los Premios Zanutigh y el programa Sembrando Escuelas, que incentivan las buenas prácticas ambientales en la comunidad.

Con estos ejes de trabajo, Adriana Molina reafirma su compromiso con una gestión participativa, eficiente y en armonía con el medioambiente, apostando al diálogo continuo y la colaboración ciudadana.

Noticias relacionadas