Más de 5000 personas disfrutaron de la Manzana Jesuítica en una Visita Nocturna Inmersiva histórica

En el marco del cierre de las celebraciones por el décimo aniversario de la puesta en valor turístico-cultural del espacio y de las Primeras Jornadas de Turismo de la Fe, la capital provincial de Santa Fe vivió un gran acontecimiento que fue disfrutado por miles de santafesinos y visitantes.

La Municipalidad de Santa Fe, junto al Colegio de la Inmaculada Concepción, impulsó una programación especial para conmemorar el décimo aniversario de la Manzana Jesuítica como atractivo turístico santafesino. El evento de cierre consistió en una Visita Nocturna Inmersiva que incluyó la habilitación de espacios exclusivos como parte del circuito turístico.

La propuesta contó con ocho postas, entre ellas los famosos túneles que datan de hace más de 400 años, la recreación de la habitación de Jorge Mario Bergoglio durante su paso por la institución educativa, el Museo, el Observatorio y otros espacios históricos. Cada una de las postas estuvo atendida de manera personalizada por guías de la Subsecretaría de Turismo y de la Secretaría de Cultura, quienes brindaron detalles sobre el valor histórico y cultural del recorrido.

Según estimaciones oficiales, más de 5000 personas participaron de la experiencia, incluyendo a numerosos niños y niñas, que también disfrutaron de un mapping audiovisual temático. Esta proyección contó la historia de la Manzana Jesuítica, el “Paso del Papa Francisco por Santa Fe” y destacó la relevancia del espacio dentro del Camino Internacional Jesuítico.

El subsecretario de Turismo, Javier Dellamónica, expresó su satisfacción por el éxito del evento y afirmó: “Logramos un nuevo paso en posicionar a la Manzana Jesuítica de Santa Fe como atractivo turístico. Deseamos que los propios santafesinos lo tomen con orgullo y sepan que contamos con una propuesta que forma parte del Camino Internacional Jesuítica”.

Intercambios de experiencias

Como parte de las celebraciones, la Subsecretaría de Turismo de la ciudad organizó las Primeras Jornadas de Turismo de la Fe, un evento inédito en la ciudad que abordó la temática del Camino Internacional Jesuítico.

El encuentro contó con la participación de referentes de los Corredores Jesuitas de las provincias de Misiones, Entre Ríos, Corrientes y de la Ciudad de Córdoba. También estuvo presente el secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, quien destacó la importancia del intercambio de experiencias en este ámbito turístico. “Este tipo de propuestas nos enriquecen y alientan a seguir trabajando en el posicionamiento turístico de la ciudad de Santa Fe. Tenemos propuestas que están a la altura de espacios como los de Córdoba y Misiones, que son Patrimonio de la Humanidad declarados por la UNESCO, y tuvimos el honor de recibir a referentes que coordinan esos espacios”, enfatizó Dellamónica.

El acto de inauguración oficial de las Jornadas de la Fe estuvo a cargo del intendente de la Municipalidad de Santa Fe, Dr. Juan Pablo Poletti, y del rector del Colegio de la Inmaculada Concepción, Emmanuel Sicre. Ambos destacaron el valor histórico y cultural del proyecto y el esfuerzo sostenido desde 2015 para promover la puesta en valor de la Manzana Jesuítica.

Noticias relacionadas