Rumbo al Concejo de Santa Fe: en las Primarias del 13 de abril competirán 30 listas, 13 menos que en las Paso 2023

Si bien habrá menos precandidatos con ambición de llegar al Concejo, la cantidad de alianzas se mantiene. De los 16 frentes que competirán, solo seis tendrán competencia interna.

Menos listas, pero la misma cantidad de frentes en las PASO 2025

El próximo domingo 13 de abril, la ciudad de Santa Fe vivirá una nueva edición de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde los precandidatos competirán para pasar a las generales del 29 de junio. En esta instancia se renovarán ocho de las 17 bancas que posee el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad.

A diferencia de las elecciones anteriores, este año se observa una reducción en la cantidad de listas. Competirán un total de 30, 13 menos que en las PASO de 2023, donde hubo 43 listas en total, y 12 menos que en 2021, cuando se presentaron 42 listas. Sin embargo, la cantidad de frentes que competirán se mantiene casi igual, con 16 en total, una más que en 2023 y una menos que en 2021.

En estas elecciones de medio término y renovación legislativa local, se percibe una tendencia hacia la reducción de listas y la concentración de fuerzas políticas. De los 16 frentes que participarán, solo seis tendrán competencia interna.

El frente Más para Santa Fe lidera la contienda con siete listas internas, seguido por Somos Vida y Libertad con cuatro listas, y la alianza Compromiso con tres listas.


Comparativa con elecciones anteriores

PASO 2023: Durante esas elecciones, que incluyeron cargos legislativos y ejecutivos, hubo una mayor competencia interna. Se presentaron 43 listas distribuidas en 15 frentes, de los cuales 10 tuvieron competencia interna.

  • El frente Juntos Avancemos (justicialista) encabezó la contienda con nueve listas internas, seguido por Unidos para Cambiar Santa Fe con ocho listas, y Unite por la Libertad y Dignidad con cuatro listas.

PASO 2021: En estas elecciones se observó una marcada fragmentación, con 42 listas en 17 frentes. Siete de esos frentes tuvieron competencia interna.

  • El Frente de Todos (justicialismo) y Primero Santa Fe lideraron la cantidad de listas con siete cada uno. Juntos por el Cambio y el Frente Federal Vida y Familia participaron con cinco listas cada uno, mientras que Unite compitió con cuatro listas.

Los precandidatos que buscan llegar al Concejo

En estas elecciones 2025, se renovarán ocho bancas en el Concejo Municipal de Santa Fe. Una de las particularidades de esta contienda es la presencia de figuras públicas y mediáticas que se suman como “outsiders” en las listas de precandidatos.

Entre los nombres destacados se encuentra la periodista María Luengo, exconductora del noticiero de Canal 13, quien encabezará la lista oficialista de “Unidos”, seguida por Sergio “Checho” Basile, Carolina Capovila, Eugenio Serafino y Florencia Pinatti en los primeros cinco lugares.

Por su parte, La Libertad Avanza (LLA), que participará por primera vez en las elecciones santafesinas, presenta dos listas en competencia. Una de ellas está liderada por la periodista Ana Cantiani, también proveniente de la pantalla de Canal 13, quien cuenta con el apoyo de la diputada nacional Romina Diez.

En el peronismo, habrá internas con tres listas. Una de ellas estará encabezada por la actual concejala Jorgelina Mudallel, referente del exgobernador Omar Perotti, mientras que las otras estarán lideradas por Pedro Medei y el exconcejal Sebastián Pignata.


Concejales que culminan su mandato

Este 2025 finalizan los mandatos de la actual presidenta del Concejo, Adriana Molina, junto con los concejales Laura Mondino, Carlos Pereira, Leandro González, Carlos Suárez y Jorgelina Mudallel, quien buscará la reelección. También concluirán sus gestiones Saúl Perman y Martín Rico.

Las PASO de abril serán el primer filtro para definir los candidatos que finalmente competirán en las elecciones generales de junio, marcando el rumbo político de la ciudad de Santa Fe.

Noticias relacionadas