Santa Fe y YPF: Avanza Acuerdo para Modernizar Estaciones de Servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe
La Cámara de Diputados de Santa Fe se prepara para aprobar un convenio con YPF que permitirá renovar y ampliar las estaciones de servicio en la autopista Rosario-Santa Fe, incluyendo la incorporación de GNC. Este acuerdo también contempla beneficios adicionales para la provincia.
La Cámara de Diputados de Santa Fe ha establecido un tratamiento preferencial para la próxima sesión con el objetivo de aprobar un convenio marco de colaboración entre la provincia y Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) S.A. Este acuerdo, que ya cuenta con la aprobación del Senado desde diciembre pasado, busca modernizar las dos áreas de servicio existentes en la autopista Brigadier Estanislao López y construir una tercera estación que ofrecerá Gas Natural Comprimido (GNC).
El convenio es considerado esencial por el Poder Ejecutivo provincial, ya que permitirá renovar las estaciones de servicio actuales y añadir una nueva en los primeros kilómetros de acceso desde Rosario, donde actualmente se está construyendo un tercer carril. La inclusión de surtidores de GNC en este corredor vial es una de las prioridades del proyecto.
Además de las mejoras en las estaciones de servicio, el acuerdo abarca otros aspectos significativos. Por ejemplo, se busca que YPF brinde asesoramiento para el desarrollo aerocomercial del Aeropuerto de Rosario, impulsando acciones que potencien el flujo aéreo en la provincia. También se contempla la posibilidad de reflotar la refinería en San Lorenzo y ofrecer beneficios que permitan al Estado ahorrar recursos.
El convenio establece que cada iniciativa específica requerirá la firma de acuerdos adicionales entre la provincia e YPF. Esto incluye proyectos de interés mutuo en el ámbito territorial de Santa Fe, aprovechando las sinergias basadas en las capacidades e intereses de ambas partes, con el propósito de alcanzar objetivos que beneficien a los habitantes de la provincia.
La modernización de las estaciones de servicio no solo implica la actualización de la cartelería e instalaciones, sino también la incorporación de nuevos servicios. Entre las mejoras planificadas se encuentran la optimización de los sanitarios, la ampliación de espacios de descanso y gastronómicos, la adecuación de las playas para camiones y la incorporación de una oferta comercial en los predios, como cafeterías y otros comercios.
La aprobación de este convenio representa un paso significativo para mejorar la infraestructura vial y los servicios asociados en la autopista Rosario-Santa Fe, beneficiando tanto a los habitantes de la provincia como a quienes transitan por esta importante vía de comunicación.