Santa Fe impulsa construcciones sostenibles con nuevas normativas urbanas

La ciudad de Santa Fe ha implementado una nueva ordenanza que promueve edificaciones más amigables con el medio ambiente y establece mecanismos para financiar obras públicas a través de convenios urbanísticos

La ciudad de Santa Fe avanza hacia un modelo de desarrollo urbano más sostenible con la reciente aprobación de una ordenanza que introduce nuevas regulaciones en la construcción. La medida busca incentivar el uso de tecnologías sustentables y mejorar la infraestructura mediante convenios de financiamiento con el sector privado.

Promoción de construcciones ecológicas

El nuevo marco normativo incorpora exigencias para el desarrollo de proyectos arquitectónicos que minimicen el impacto ambiental. Entre las medidas recomendadas, se destacan la instalación de paneles solares, la implementación de techos verdes y sistemas de reutilización de agua de lluvia. Estas estrategias no solo benefician al medio ambiente, sino que también reducen costos en servicios para los ciudadanos.

Mayor inversión en infraestructura urbana

Otro aspecto clave de la ordenanza es la actualización del sistema de plusvalía urbana, mediante el cual los desarrolladores privados podrán financiar obras públicas en la ciudad. Este mecanismo permitirá mejorar espacios verdes, optimizar servicios básicos y garantizar un crecimiento ordenado del área metropolitana.

Supervisión y transparencia en la aplicación de la norma

Para asegurar el cumplimiento de la nueva normativa, el municipio ha establecido un sistema de monitoreo y control a cargo del Ejecutivo local, con supervisión del Concejo Municipal. Esto garantizará que las construcciones se ajusten a los nuevos criterios y que los fondos obtenidos a través de los convenios urbanísticos sean utilizados de manera eficiente.

Con estas modificaciones, Santa Fe refuerza su compromiso con el desarrollo urbano sostenible, equilibrando crecimiento económico, preservación ambiental y bienestar social.

Noticias relacionadas